"UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO"...dicta en VILLA MARÌA: CARRERAS DE GRADO: ۞LICENCIATURA EN EDUCACION INICIAL۞ 𖧷LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA𖧷 d𖣔LICENCIATURA EN EDUCACIÓN𖣔 "UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL" dicta en : VILLA MARÍA ☼︎LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL☼︎ "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO" dicta en Villa María: ✳️LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL ✳️ 🔸LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 🔸 🔺 LICENCIATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA 🔺 Cursos varias modalidades
miércoles, 25 de marzo de 2020
URGENTE EIE UNSE
jueves, 19 de marzo de 2020
Maestría en Ciencias de la Educación
UNIVERSIDAD DE DESARROLLO SUSTENTABLE - ASUNCIÓN- PARAGUAY.
MODALIDAD DE CURSADO, Clases presenciales y virtuales.
Presenciales: Viernes de 18:00 a 22:00 y sábado 09:00 a 14:00 hs (el mismo fin de semana) cada 60 días aproximadamente. SOLO 5 MÓDULOS TIENEN MODALIDAD PRESENCIAL, EL RESTO DEL PROGRAMA TIENE MODALIDAD VIRTUAL.
COSTOS
Se abona una inscripción de $2.000 al momento de entregar la documentación.
36 cuotas de $5.000(descuento especial para ex-alumnas, cuota inicial, $4500).
OBJETIVOS
• Formar profesionales altamente calificados en capacidades para desarrollar procesos de investigación educacional, gestionar instituciones educativas y su desarrollo curricular, diseñar procedimientos de evaluación institucionales y pedagógicos, actuando con la máxima eficiencia, liderazgo y compromiso ante los desafíos de calidad que establecen las Reformas educativas.
• Promover la comprensión de los diferentes procesos de apropiación y producción de conocimiento y sus implicaciones educativas.
• Fortalecer los soportes teórico-metodológicos para la formación de investigadores.
• Posibilitar la formación de profesionales con capacidades de intervenir críticamente en las organizaciones educativas.
• Incentivar y consolidar grupos de investigación en el área de Educación, articulados sobre la producción científica e identificados con el desarrollo de los contextos y procesos educacionales.
• Formar docentes, profesionales especializados e investigadores en situaciones académico-científicas favorables al análisis, investigación de problemas educativos y producción de conocimientos.
• Formar docentes, investigadores y especialistas en el área de Educación y desarrollar estudios e investigaciones sobre Educación.
• Contribuir en el desarrollo científico y en la mejora de la calidad y equidad de la educación en la región.
PERFIL DE EGRESO
El perfil formativo del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación está referido a los siguientes saberes, capacidades y competencias profesionales:
• Dominio de conocimientos actualizados en materia de transformaciones globales, políticas y Reformas educativas.
• Dominio de modelos educativos de construcción de conocimientos a nivel escolar y de evaluación institucional y de los aprendizajes.
• Dominio de teorías curriculares y fundamentos epistemológicos de la práctica profesional de los docentes.
• Capacidad para dirigir y gestionar instituciones educativas desde modelos de liderazgo eficaz.
• Capacidad para innovar y anticiparse a nuevos escenarios de cambios.
• Capacidad para resolver problemas y tomar decisiones con sentido estratégico.
• Competencias profesionales de planificación, diseño y ejecución de proyectos, innovaciones e investigaciones
• Capacidad para investigar escenarios y prácticas educativas en el contexto de las nuevas demandas sociales y enfoques que contextualizan y fundamentan las decisiones de política educativa.educativas.
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
- Actividades curriculares modulares conforme a las exigencias educativas internacionales en cuanto a número de horas presenciales de aula, créditos y actividades prácticas y de trabajo guiado.
- Trabajo autónomo del estudiante con apoyo guiado por docentes y tutores.
- Desarrollo de un conjunto de Seminarios de Tesis con Tutorarías Guiadas en aula.
- Cada módulo tiene una evaluación final y debe aprobarse con un nota mínima de 60% conforme a requisitos académicos del Programa y de los criterios evaluativos internacionales.
- Conferencias y/o paneles con invitados o docentes del Programa al inicio de cada semestre.
- Material elaborado para cada Módulo en CD que comprende contenidos desarrollados, talleres, bibliografía básica y complementaria, investigaciones actualizadas y sitios de web de referencia.
- Apoyo permanente a través de Plataforma Virtual para cada uno de los Módulos del Programa.
PÚBLICO OBJETIVO
- Profesionales que trabajen en el sistema escolar.
- Profesionales que trabajen en instituciones asociadas al área de educación (editoriales, fundaciones, consultoras, empresas diversas).
- Profesionales que trabajen en Educación Superior.
- Profesores (as), orientadoras, psicólogos, trabajadores sociales, supervisores educacionales.
- Profesionales de áreas afines a educación.
- Investigadores en educación y áreas afines.
REQUISITOS
- Profesionales que posean Título Profesional( 5 años de una carrera). Titulo de Licenciada (constancia de Título en Tramite , es válido) u otra carrera.
- Completar Formulario de Pre-Inscripción al Programa.
- Manejo de herramientas informáticas a nivel de usuario
- Manejo instrumental de Inglés
- Políticas y Reformas Educativas.
- Fundamento Socioantropológico de la Educación.
- Fundamentos del Aprendizaje y de la enseñanza.
- Gestión y desarrollo Curricular.
- Innovación y Proyectos Educativos.
- Modelo de Gestión Educativa y Desarrollo Organizacional.
- Evaluación de la Institución educativa.
- Metodología de la Investigación.
- Seminario de Tesis I.
- Seminario de Tesis II.
- Teoría y Modelo Curricular
- Liderazgo Educativo y Gestión Institucional.
- Estrategia de Evaluación del Aprendizaje.
- Tesis.
- Curriculum Vitae actualizado
- 4 fotos 4×4, actualizadas
- Inscripción a CBU para débito automático de cuotas.
- Copia Analítico y Diploma de Licenciatura o Título de grado.
- Inscripción $2.000 en efectivo. o a través de mercado pago.
- Plan de 36 cuotas ,1º ... $5000, para ex alumnos ... $4500
- Completar ficha de la Institución.
miércoles, 18 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
*****URGENTE******CORONAVIRUS****SEDES CEYFE*****
Gracias por su comprensión


domingo, 15 de marzo de 2020
Situación actual país
viernes, 13 de marzo de 2020
ALUMNOS LEE SEDE VILLA MARÍA
NO PUEDEN CONTINUAR CON LA CARRERA HASTA REGULARIZAR DEUDA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SEDE COHORTE ALUMNO DNI
Villa Maria 2017 Cesaretti Agostina 38.420.231
Villa Maria 2017 Lascano Estela 20.394.069
Villa Maria 2019 Llanes Noelia 33.299.191
Villa Maria 2019 Semprini Veronica 30.383.016
Villa Maria 2019 Ontivero Vanesa 32.107.523
jueves, 12 de marzo de 2020
miércoles, 11 de marzo de 2020
WHATSAPP SIN FUNCIONAR
HACE APROXIMADAMENTE 1 HORA DEJO DE FUNCIONAR MI WHATSAPP, POR DUDAS, CONSULTAS, ETC:
COMUNICARSE VIA MAIL A :
VACOSTA@CEYFE.COM.AR
URGENTE ALUMNAS UNRN 2020
NUEVA EXTENSIÓN DE PREINSCRIPCIÓN DE SIU GUARANÍ.
🗣 Atención Alumnas/os inscriptos en UNRN en Educación Inicial y Educación Primaria, que no hayan podido generar la preinscripción en SIU Guaraní, o que hayan generado usuario y no la preinscripción, o la hayan completado de forma manual en la sede, Pueden generar la preinscripción desde el Miércoless 11 hasta el Jueves 12 de Marzo a las 23 hs., para poder iniciar con normalidad el cursado.
☢️ Luego, en la charla informativa de inicio de clases deberán traerlo impreso.
⚙️ Link de Activación: http://guarani.unrn.edu.ar/preinscripcion30/acceso/login
INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
INSCRIPCIÓN A MATERIAS A CURSAR PRIMER CUATRIMESTRE
🗣 Atención Alumnas/os inscriptos en UNRN en Educación Inicial y Educación Primaria, que no se hayan inscripto al cursado de las materias activas para cada carrera, deberán realizar dicha inscripción desde el Miércoles 11 hasta el Jueves 12 de Marzo a las 23 hs., para poder iniciar con normalidad el cursado.
Para poder inscribirse al cursado de materias es esencial haber realizado la preinscripción a SIU correctamente.
⚙️ Link de Acceso a SIU Guaraní: https://guarani.unrn.edu.ar/v295/
lunes, 9 de marzo de 2020
ATENCION
Trámite de título Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
TRÁMITE DE TÍTULO UNRN (Universidad Nacional de Río Negro) Para iniciar el trámite de gestión de diploma debés enviar un correo a : 📧titul...
-
ALUMNOS, LES COMUNICO QUE ME HAN SUSPENDIDO LA CUENTA DEL WHATSAPP POR SEGUNDA VEZ EN ESTA TARDE, POR LO QUE TODA COMUNICACIÓN SERÁ VÍA MA...