SE ENCUENTRA EN LA SEDE EL LIBRE DEUDA DE DEQUINO M. FERNANDA
"UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO"...dicta en VILLA MARÌA: CARRERAS DE GRADO: ۞LICENCIATURA EN EDUCACION INICIAL۞ 𖧷LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA𖧷 d𖣔LICENCIATURA EN EDUCACIÓN𖣔 "UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL" dicta en : VILLA MARÍA ☼︎LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL☼︎ "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO" dicta en Villa María: ✳️LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL ✳️ 🔸LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 🔸 🔺 LICENCIATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA 🔺 Cursos varias modalidades
jueves, 25 de julio de 2019
CURSO: “CONVIVENCIA ESCOLAR: Herramientas para la prevención y resolución de conflictos”
Atención:
CURSO: “CONVIVENCIA ESCOLAR: Herramientas para la prevención y
resolución de conflictos”
DESTINADOS A: DIRECTIVOS,
DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES Y PÚBLICO EN GENERAL
CONTENIDO:
La convivencia en la escuela
es un tema que involucra a todos los integrantes de una comunidad educativa.
Para avanzar en el fortalecimiento de la cultura democrática es
necesario plantear la noción del otro como semejante., lo cual implica el
reconocimiento de las diferencias y al mismo tiempo la afirmación de su condición
de igualdad de derechos. Sin el compromiso ético con el otro no es posible la
construcción del “nosotros” necesario para vivir en sociedad.
La escuela no solo sigue siendo uno de los ámbitos de socialización
más importantes para los jóvenes, sino que es el espacio por excelencia para la
transmisión de las claves para vivir en una sociedad democrática. Es
responsabilidad de quienes conformamos el colectivo educativo la tarea
cotidiana de guiar y acompañar a los adolescentes y jóvenes en el ingreso a la
cultura, a una “cultura de la convivencia”.
La formación de una convivencia pluralista, basada en la
solidaridad y el respeto mutuo, atañe a la experiencia escolar en su conjunto
porque toda ella es formativa.
La escuela es, según Philippe Meirieu, una “institución del
encuentro con la alteridad” en donde los estudiantes a pesar de no elegirse
mutuamente, deben aprender y trabajar juntos.
Trabajaremos bajo cuatro ejes principales:
1) El otro como semejante
2) El sentido de las normas
3) El grupo, el trabajo en equipo y los
proyectos colectivos
4) La resolución no violenta de
conflictos
El acoso escolar, una de las
formas de violencias, ha existido siempre en las escuelas. Se produce en mayor
o menor intensidad contra los más débiles, contra los que por algún motivo son
considerados “diferentes”. Este acoso se ha potenciado con el uso de las
herramientas tecnológicas que lo llevan a transponer las fronteras de las
escuelas (ciberbullying). Sus consecuencias en las víctimas pueden ser muy
graves. Las tareas de prevención por parte de las familias, de los docentes y
autoridades para concientizar a los niños y jóvenes sobre los riesgos de estas
son imprescindibles.
MODALIDAD: SEMI PRESENCIAL
7 HRS PRESENCIALES: de 8.30 a 15.30
13 HORAS VIRTUALES: en
plataforma
Evaluación: escrita en la
sede
COSTOS
-INSCRIPCIÓN DE: $ 400
-2 CUOTAS DE $ 800
CAPACITADOR: LIC. ARISTIDES
RICARDO ALVAREZ
FECHAS
DE TODAS LAS SEDES
RIO CUARTO: 10/08/2019
Evaluación: 14/09/2019
CÓRDOBA: 24/08/201
Evaluación: 28/09/2019
VILLA MARIA: 07/09/2019
Evaluación: 05/10/2019
CAMILO ALDAO: 05/10/2019
Evaluación: 02/11/2019
DEAN FUNES: 19/10/2019
Evaluación: 16/11/2019
LEONES: 14/09/2019
Evaluación: 19/10/2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Trámite de título Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
TRÁMITE DE TÍTULO UNRN (Universidad Nacional de Río Negro) Para iniciar el trámite de gestión de diploma debés enviar un correo a : 📧titul...
-
ALUMNOS, LES COMUNICO QUE ME HAN SUSPENDIDO LA CUENTA DEL WHATSAPP POR SEGUNDA VEZ EN ESTA TARDE, POR LO QUE TODA COMUNICACIÓN SERÁ VÍA MA...